Preguntas de auto-evaluación (Fundamentos socioculturales en contextos diversificados)
Preguntas:
1. ¿Cuáles
eran sus conocimientos previos a la asignatura?
Con relación a esta asignatura, ya tenía
noción sobre algunos contenidos que tienen que ver con fundamentos, como las
teorías de algunos exponentes, pero no había leído los documentos relacionados
con los contenidos, ni tampoco había visto los documentales que se nos
presentaron en esta materia. Además de la importancia de las organizaciones que
velan por los derechos de los niños, como la AEPI, los cuales brindan mucha
ayuda y apoyo a los niños en la primera infancia.
2. ¿Qué
asignaturas destaca?
Si se refiere a contenidos vistos
durante el periodo que duró esta asignatura, destaco la necesidad de conocer
diferentes realidades en las cuales podemos trabajar: en lugares pobres o con
más recursos, enfocándonos siempre en obtener buenos resultados entregando lo
mejor de nosotras. Además de conocer los inicios de la profesión docente, desde
los tiempos antiguos hasta la actualidad, ver la evolución de los
responsabilidades y de la manera de enseñar que se tenían antes. Es importante
también neurociencias, ya que debemos aplicarla al aula para obtener mejores
resultados. En relación a lo anterior, destaco la actividad de acercamiento, en
la cual pudimos aplicar varios de los contenidos que nos han enseñado en
teoría, para lograr mantener una relación agradable y participativa con los
niños.
3. A
partir de lo aprendido ¿Cuáles son los desafíos de la Educación Parvularia en
la actualidad?
Creo que como futuras educadoras,
debemos enfocarnos en enseñar de la mejor manera a los niños, preocupándonos
por las capacidades individuales de cada párvulo y por sus intereses personales. Además debemos
permitirles a los niños que aprendan de manera libre, que exploren y que
descubran sus propias maneras de aprender, lo cual es muy complicado teniendo a
30 niños en sala, pero no imposible. Además de mantener un clima propicio para
el aprendizaje y trabajar en conjunto con la familia de los niños.
4.¿Cuál
es mi compromiso a partir de lo vivenciado en la asignatura desde la teoría y
la práctica?
Como educadoras debemos resguardar la
integridad y el bienestar de los niños, involucrándonos en los casos de cada
niño, en su situación familiar y en las necesidades que el pequeño presente. Con
ello podemos prevenir situaciones de violencia y de vulneración de derechos,
logrando hasta salvar vidas. Además nosotras debemos mantenernos en constante
aprendizaje, para enseñarles a los niños con diferentes estrategias, métodos y
técnicas, usando las TIC en beneficio de ellos, considerando el tiempo que
tengamos disponible para distribuirlo de la mejor manera y lograr educarlos
tanto en contenidos como en valores. La profesión ha ido mejorando con el
tiempo, enfocándose en las necesidades
de los niños, nosotras debemos hacer lo mismo e ir perfeccionándonos en las
áreas de nuestro interés, en beneficio de los niños.
Comentarios
Publicar un comentario