Foro acerca del cerebro Triuno (Neurociencias)


¿El cerebro reptiliano se impone en el aula?
Esto depende de cada persona, si bien el cerebro reptiliano es el más primitivo, el que se relaciona con la supervivencia (funciones vitales automáticas: respiración, digestión etc.)  Y el instinto, no siempre tenemos que reaccionar de la manera a la que este nos impulsa, que es de huir o atacar en los momentos de estrés.
Dentro de la sala de clases estos momentos son muy comunes,  con 30 niños no se espera menos. Pero debemos ser capaces de educar nuestro cerebro (neuroplasticidad) para controlar nuestras reacciones, y aplicar lo mismo con los niños. Así como también ser capaces de entender y utilizar nuestra inteligencia emocional, no actuar bajo la influencia de la emoción, ni bajo la presión así podremos controlar nuestro cerebro reptiliano y no dejar que se imponga en el aula.

En relación a los niños ellos siempre se dejan llevar por el reptiliano, son de reacciones agresivas y ofensivas sin reflexión de lo que hacen , por lo cual es muy común que peleen, se griten, o golpeen entre ellos. 
¿Cuándo se hace más presente?
En las situaciones de estrés o de peligro, cuando nuestra supervivencia se ve amenazada, pensamos con él para obtener una reacción rápida y una respuesta inmediata que no siempre es la correcta, ya que es la más básica y primitiva, por eso es necesario reflexionar antes de realizar una acción.
¿Qué estrategias nos permitirían  lograr el control de nuestras acciones y emociones?
Principalmente actuar con conocimientos y no bajo la influencia de las emociones (Saber aplicar la inteligencia emocional) en relación a mi como educadora veo necesario ayudar a los niños a entender que partes de su cerebro controlan su conducta, por medio de imágenes y peluches generar sentido (enseñar las zonas donde está el reptiliano, límbico y el neocortex)  y dar a entender que sucede, para que así el niño pueda lograr hacerse responsable de sus conductas, si reacciona de manera impulsiva o reflexiva. De igual manera yo debo controlarme y ser responsable de mi conducta por lo que debo reflexionar para no cometer algún error con algún niño o apoderado ante alguna situación estresante o de peligro.
Por ejemplo: en la sala de clases con 30 niños gritando y corriendo se activará el reptiliano y la primera reacción será querer salir corriendo de ahí o gritar como loca, pero debo controlarme reflexionar y buscar alguna estrategia para controlar la situación de la manera correcta.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Informe sobre el documental "Bebés " de Studiocanal (Fundamentos socioculturales en contextos diversificados)

El Premio Nacional a la Calidad y la Gestión de Excelencia (Gestión de la calidad)

Trabajo de desarrollo de AEPI (Fundamentos socioculturales en contextos diversificados)