Cuadro comparativo Neurotransmisores felices y no tan felices (Neurociencias)

Neurotransmisores felices
Neurotransmisores no tan felices
Se activan cuando el niño se  encuentra feliz y se relaciona con 4 neurotransmisores cerebrales especiales que son: la dopamina, la endorfina, la oxitócica y la serotonina.
Se activan cuando el niño se encuentra en peligro, incomodas o angustiantes. Estos sentimientos se generan por el cortisol (Hormona esteroide).
Estas situaciones pueden ser:
El niño realiza acciones que lo ponen contento como salir a recreo o comer la colación.
El párvulo realiza actividades entretenidas como bailar, jugar, ver dibujos animados o escuchar música.
Van a buscarlo al colegio sus padres  y se va a su casa.
Obtener buenas notas en pruebas y trabajos.
Cuando se relaciona con otros niños jugando, compartiendo e interactuando.
También cuando se siente querido y aceptado por sus familiares y círculo cercano (Cuando establece lazos de afecto con su profesora, tía, compañeros, etc.).
Cuando recibe demostraciones de amor (Besos, abrazos, caricias, etc.) de apoyo, por medio de palabras reconfortantes y de felicitación en casos puntuales. (Reconocimientos por buenas acciones, conducta, notas, etc.).
Estas situaciones pueden ser:
En una prueba o disertación, ya que se sienten inseguros del resultado que obtendrán.
En alguna situación nueva para ellos como cambio de casa, cambios de curso, nuevos profesores, compañeros, al enfrentarse a la gente nueva.
Cuando el niño tiene hambre, sed o alguna necesidad como ir al baño o estar aburrido y querer pararse del asiento.
Al tener que realizar tareas o trabajos  durante sus periodos libres en casa.
Frente a una actividad nueva con una nueva técnica, tienen una sensación negativa por el miedo a no lograr realizar la actividad.
El niño no recibe la contención ni el amor o cariño necesario para hacerlo sentir querido y aceptado dentro del colegio.





Comentarios

Entradas más populares de este blog

Informe sobre el documental "Bebés " de Studiocanal (Fundamentos socioculturales en contextos diversificados)

El Premio Nacional a la Calidad y la Gestión de Excelencia (Gestión de la calidad)

Trabajo de desarrollo de AEPI (Fundamentos socioculturales en contextos diversificados)