Análisis de video explicativo de las teorías de aprendizaje (Neurociencias)


Tarea semana 1

  1. Complete el siguiente cuadro


Conductismo
Constructivismo
El aprendizaje se define como….
Es un cambio en la conducta externo que se puede observar. No considera la inteligencia de la persona. Se logra a través del estímulo respuesta.


Se enfoca en la formación de ideas, no se puede observar directamente.
El rol del Educador
Entregar estímulos para lograr condicionar a los alumnos sin considerar su inteligencia ni pensamientos 
Ser un guía en el proceso de aprendizaje , mantenerse activo y participativo en dicho proceso
El rol del aprendiz
Recepcionar los  estímulos entregados por el educador, repetir la respuesta hasta que se condiciona la conducta.
Ser reflexivo, creativo interactuar con el ambiente que lo rodea y con otras personas por medio del lenguaje.
La motivación
Es una necesidad de actuar, el individuo logra el propósito por medio de la repetición.
Despertar la curiosidad, lograr el interés de los sujetos para captar su atención y lograr el aprendizaje.
Principales exponentes
F. Skinner
R. Gagné
Vygotsky
J. Piaget
Ausubel

2.-  ¿Que entiende usted por “aprendizaje significativo”?
Es el relacionar un nuevo conocimiento con una experiencia ya vivida, lo cual da un sentido a lo que se está aprendiendo con los conocimientos  que ya tenemos desde antes.
3.- Según la Teoría Conductista ¿Qué rol cumple el refuerzo?
El refuerzo reafirma o modifica la conducta en caso que no se reciba la respuesta esperada. Puede ser un refuerzo negativo como un castigo, o un refuerzo positivo como un premio con el fin de lograr la modificación en la conducta.

4.- Según su experiencia, que se ve en nuestras aulas hoy en día: ¿conductismo o constructivismo? Fundamente 
He observado el conductismo dentro del aula en presencia de educadoras y técnicos que son de mayor edad, ellas son inflexibles en cierto modo, ya que solo condicionaban a los niños por medio de premios y castigos para lograr por ejemplo, que los niños permanezcan sentados tranquilos por algún periodo de tiempo. Pero también he conocido y compartido con educadoras y técnicos que emplean métodos constructivistas, que permiten que los niños piensen, aprendan por si mismos ciertos contenidos, que busquen como relacionar ciertos aprendizajes, también como motivar a los pequeños y lograr captar su atención para conseguir el tan anhelado aprendizaje.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Informe sobre el documental "Bebés " de Studiocanal (Fundamentos socioculturales en contextos diversificados)

El Premio Nacional a la Calidad y la Gestión de Excelencia (Gestión de la calidad)

Trabajo de desarrollo de AEPI (Fundamentos socioculturales en contextos diversificados)