Entrevistas a Docentes: N° 2 Profesor Roberto Apablaza


Entrevista número 2

Profesor de educación básica con mención en matemáticas 

Roberto Apablaza  


¿Qué piensa usted, en su rol como educador, respecto a las nuevas tecnologías disponibles para usar en el aula?

Creo que todo medio tecnológico que ayude a los alumnos va en beneficio de ellos, pues ellos manejan más tecnología que nosotros en su época.

Según usted y en relación a las nuevas tecnologías, ¿Estas benefician o perjudican la enseñanza?

Benefician, pues no acercamos a romper barreras, que la tecnología y los mejores medios de comunicación ayudan a tener mayor información.

¿En qué se beneficia o perjudica a un docente que trabaja empleado a “contrata”?

Lo perjudica la inestabilidad laboral, es que sin motivo alguno lo despidan y no gozar de finiquito.

¿Cuál es el conducto regular a seguir si un docente es agredido física o psicológicamente por un alumno o apoderado?

Alumno: registro hoja de vida, falta gravísima, suspensión
Apoderado: Denuncia en los tribunales civiles

¿Cuál es su punto de vista respecto a una situación de agresión a un docente? ¿Ha sucedido en su establecimiento? ¿Qué medidas se adoptaron?

Si, se toman todas las medidas del caso, y aplicando criterios, se expulsa al alumno.

¿Cuál es el máximo de horas que un docente o educador puede tener dentro del aula durante una semana?

28 horas en aula, bueno eso es lo que tengo yo con 44 horas de contrato.

¿A los docentes o educadores se les entregan periodos, dentro de su carga horaria, para planificar y revisar pruebas o materiales sin necesidad de ocupar su tiempo en casa?

Si, 3 horas de planificación y 3 horas de preparación de recursos del aula.

¿Quiénes deben salvaguardar el bienestar y el respeto hacia los docentes y educadores dentro de los establecimientos educacionales?

Equipo directivo y equipo de convivencia

¿Es necesario implementar un proyecto de buen trato hacía los docentes  para apoderados y alumnos, dentro del colegio o jardín?

Siempre, es algo que siempre se explica.

¿Qué labores debe cumplir el docente en periodos de descanso prolongados? (fines de semana largos, vacaciones de invierno, de verano, etc.)

Yo revisar pruebas y trabajar en guias.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Informe sobre el documental "Bebés " de Studiocanal (Fundamentos socioculturales en contextos diversificados)

El Premio Nacional a la Calidad y la Gestión de Excelencia (Gestión de la calidad)

Empresas certificadas (Gestión de la calidad)